Desde hace mucho tiempo, casi que desde que comenzó la historia de la civilización humana, el aceite de oliva se ha encontrado presente, ya sean en ritos sagrados, en la alimentación o incluso en la aplicación de diversas técnicas de masaje y cosmetología.
Es este último aspecto es sobre el que queremos hablar hoy, pues el aceite de oliva ha sido usado para ayudar a que la piel se vea llena de vida desde la época del antiguo Egipto, donde este aceite era lo más importante en ese momento de los tratamientos para cutis y pieza base en la cosmética de esta cultura.
Pero fue mucho tiempo después cuando se entendió el por qué este aceite era tan benéfico para la cosmética, cuando empezó a estudiarse los componentes del aceite de oliva virgen extra. Fue allí donde se pudo detectar la presencia de componentes como la vitamina E y C, que hace de este aceite un poderoso antioxidante, neutralizando así los radicales libres que generan el envejecimiento prematuro y el estrés celular, por eso al día de hoy existen muchos productos cosmetológicos que integran el aceite de oliva virgen extra en su fórmula, incluso algunos lo traen como base.
Beneficios para la piel del aceite de oliva virgen extra
Ahora bien, debemos tener presente que el aceite de oliva extra virgen es el que debemos utilizar cuando de tratamientos cosmetológicos se trata, ya que solo éste ofrece beneficios interesantes para la piel, tanto en la cara como en el cabello, gracias a sus altas concentraciones de ácidos grasos esenciales y vitaminas que proporciona los siguientes beneficios:
- Hidrata de forma profunda la piel, por la acción de sus vitaminas y antioxidantes rejuveneciendo la piel.
- Ayuda a cicatrizar y repara la piel.
- Ayuda a reducir el tamaño de las estrías.
Tips del AOVE para ayudar a la belleza
Por supuesto, podemos usar este producto de forma más sencilla y aprovechar al máximo todas las propiedades que nos ofrece el aceite de oliva virgen extra utilizándolo en su forma natural.
- AOVE puro: Sirve para hidratar la piel aplicándolo de forma directa sobre ésta. Es recomendado especialmente para pieles secas y sirve mucho contra las estrías que aparecen durante el embarazo. La mejor opción es usarlo antes de ir a dormir, la hidratación que brinda el aceite de oliva virgen extra se mantendrá hasta la siguiente aplicación incluso después de la ducha.
- Enriquece tu crema corporal: Existen pieles que no necesitan una hidratación tan profunda, puedes mezclar unas gotas con tu crema corporal habitual, eso ayudará a mejorar la elasticidad de tu piel.
- Desmaquillante de ojos: Existen maquillajes muy resistentes, lo cual es formidable, sin embargo esto puede convertirse en un problema al retirarlo. Un algodón humedecido con algunas gotas de aceite de oliva virgen extra, te ayudara no solo a eliminar cualquier resto de maquillaje, sino también a hidratar las zonas que ha sido limpiadas.
- Bálsamo contra irritaciones y eccemas: Durante años se ha usado este remedio y aún hoy en día muchos lo hacen. Debes hacer una emulsión con agua y aceite de oliva virgen extra. En un recipiente coloca un poco de aceite oliva virgen extra añadir un poco de agua tibia, con un tenedor de agita bien la mezcla hasta crear una emulsión luego se aplica directo sobre la zona afectada y pronto se verán resultados sorprendentes.
No olvides que también encontrarás productos que ya traen porcentajes de aceites de oliva. En este caso, lo mejor es leer la composición para saber cómo es de efectivo realmente.
Es probable encontrar cosméticos que hidraten de más la piel, tener muy poca efectividad y no ser lo que buscas. El AOVE te beneficiara de muchas maneras tanto internas como externas y te dejará la piel suave y luminosa durante mucho tiempo, no olvides que será siempre de forma natural.