Disfruta de un delicioso Bizcocho de yogur en casa. Pero antes, vamos a entrar en la historia del Bizcocho. Por ello, antes de nada, vamos a ver el significado de la palabra Bizcocho. La palabra se origina con el término “Bis Coctus” que se traduce como cocido dos veces. Esto se debe a que en un principio se realizaba la preparación para ser utilizada por navegantes y soldados y para que se conservara un poco más se cocinaba dos veces para secarlo bien.
Bizcocho en la actualidad
Hoy en día el bizcocho aunque mantiene sus recetas básicas ha evolucionado, hay recetas que pasan de generación en generación y otras se van creando siendo más creativas y vanguardistas. Una de las constantes que hoy en día tiene la elaboración de los bizcochos, es la doble cocción que ya no se utiliza. Otro detalle a tener en cuenta, es la gran variedad de recetas ligadas a algún evento o lugar. Por ello, no hay un pueblo en España que no disfrute de un delicioso bizcocho típico de origen propio, desde los Bizcotelas hasta las Magdalenas.
Han sido manjares que incluso han traspasado fronteras como el clásico cuatro cuartos cuya fórmula es conocido en toda Europa y que en principio fue llevada hasta Japón por misioneros españoles en el siglo XVII.
El desarrollo del bizcocho fue dejando masas más ligeras o espesas y dando paso a diferentes tipos de preparación, lo que da lugar a una separación entre masas de bizcochos en dos grupos fundamentales: los primeros son aquellos bizcochos para tomar solos, hechos con una masa un poco más seca y los bizcochos para rellenar con una masa un poco más ligera que pueden ser rellenadas, emborracharse o formar tartas, es de estos últimos el bizcocho de genovesa que es el que se utiliza para hacer tartas de pisos.
Receta Bizcocho de yogurt
Ingredientes:
- 3 huevos
- 1 yogur de limón
- Aceite de Oliva Almaoliva Arbequina 500ml (una medida con el envase del yogur)
- Azúcar (dos medidas de yogur)
- Harina (tres medidas de yogur)
- Un sobre de levadura (dieciséis gramos de polvo para hornear)
- 1 limón
- 1 cucharada de azúcar glass
- Harina y mantequillas para untar el molde
Preparación del bizcocho de yogur
Para preparar el bizcocho de yogur, en primer lugar, coloca en un bol el azúcar, los huevos y bate bien con una varilla manual o una cuchara de madera, a continuación, añade el yogur y el Aceite de Oliva Almaoliva Arbequina 500ml y sigue batiendo, ralla la cascara de limón y añádela a la mezcla.
Espolvorea la levadura o el polvo para hornear sobre la masa preferiblemente con un colador, añade la harina de la misma forma y mezcla bien, engrasa bien el molde con la mantequilla, espolvoréala también con harina y coloca la mezcla. Precalienta el horno a 180°C durante 10 minutos y luego coloca por 40 minutos más a la misma temperatura.
Retirar del horno y dejar templar, luego pásale el cuchillo por los bordes y desmoldalo, espolvorealo con un poco de azúcar glass y sirve un delicioso bizcocho de yogur.
Una puntualización a vuestra receta del bizcocho que es igual a la que hago yo en casa y les encanta a los niños, si en vez de yogur de limón se añade yogur azucarado y ralladura de naranja también riquísimo!!!
Gracias por vuestra difusión!!
Muchas gracias por el aporte, nos lo apuntamos!! ; )