Hoy os traemos paso a paso una receta para hacer mayonesa con aceite de oliva. Es común usar diferentes salsas preparadas para nuestras comidas diarias ya que resulta más fácil comprar la salsa que queramos en la tienda. Sin embargo, en la medida de lo posible debes aprender a hacer tus salsas caseras. Las salsas industriales generalmente tienen gran cantidad de conservantes para poder darles una vida útil más larga en pro de su comercialización. Si por el contrario preparas tus propias salsas tendrás la seguridad de estar usando productos de primera calidad, saber exactamente que contiene tu salsa y por supuesto hacerla más saludable para ti y tu familia.
Por esta razón queremos enseñarte a hacer una salsa de mayonesa con aceite de oliva que será el deleite de tus amigos y familiares, serás el alma de la fiesta con esta receta.
Consejos y precauciones antes de empezar a hacer tu mayonesa casera
Es una receta sencilla y con pocos ingredientes, aun así uno de estos ingredientes puede traernos problemas, nos referimos al huevo. Es importante que el huevo y el aceite se encuentren a temperaturas similares en el momento de preparar la salsa. Si no se tiene precaución con él en épocas de calor, nos arriesgamos a una salmonelosis. Ojo! tampoco te sirve que el huevo este muy frio por que no logrará unirse a las moléculas de aceite de manera adecuada y se te cortará.
Es mejor preparar la mayonesa poco tiempo antes de necesitarla y en cantidades acordes a esto, ya que su tiempo de conservación máximo es de 36 a 48 horas refrigeradas. Es preferible que se gaste toda el mismo día de la preparación y no arriesgarnos a que se pueda dañar.
Es importante agregar sal, tal vez te ha pasado que has intentado hacer mayonesa antes y te has tropezado con una salsa cortada que te ha hecho desistir. Es posible que hayas cometido el error de no ponerle sal, es importante recordar que la mayonesa es una mezcla de aceite y agua básicamente, que como recordaras en tus clases de química en el colegio, son dos ingredientes que no se llevan bien, el emulsionante que logra unirlos es la yema del huevo, pero esté no puede hacer un buen trabajo si no tiene sal.
Tienes dos opciones para su preparación, usar el huevo entero o solamente dos yemas de huevo en su lugar, algunos prefieren la receta pura con solo yemas para darle más color, pero no hay ningún problema si se escoge cualquiera de las dos versiones.
Manos a la obra: Receta paso a paso para hacer mayonesa con Aceite de Oliva
Ingredientes:
Para aproximadamente 220gr. de mayonesa
- 1 huevo mediano (Opcional dos yemas de huevo)
- Una pizca de sal
- Una cucharada de vinagre o zumo de limón a elección
- 160ml de Aceite de Oliva Ecológico Oro del Desierto Picual
Preparación de la mayonesa casera
Colocamos en un bol el huevo crudo o las yemas según hayamos escogido, agregamos lentamente la sal, el vinagre o limón y una parte del Aceite de Oliva Ecológico Oro del Desierto Picual, no más de una cucharada y empezamos a batir a velocidad media al fondo del bol por un par de minutos. Cuando se tenga una mezcla homogénea de los ingredientes empieza a añadir el resto del aceite dejando caer en forma de hilo lentamente mientras se sigue batiendo subiendo la velocidad. Una vez se obtenga la textura deseada, debes probarla y verificar si necesita más sal y listo, tienes una salsa lista para consumir.
Ahora que ya sabes que necesitas para preparar una buena mayonesa, sin morir en el intento, atrévete y consigue una salsa especial para tu familia, fácil, rápida, nutritiva y sobre todo sana y casera.
Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.